La aplicación de la herramienta de autodiagnóstico propuesta permite hacer una valoración cuantitativa sobre cuál es la situación de la empresa en relación con su nivel de sostenibilidad. En concreto, los objetivos de la herramienta son: Conocer la situación de partida de la empresa en cuanto a su grado de sostenibilidad; Elaborar un breve informe de resultados sobre su grado de sostenibilidad a través del cual identificar sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en relación con su grado de sostenibilidad; Reflexionar sobre el grado de sostenibilidad de la empresa y plantear un plan de mejora encaminado a mejorar su compromiso con la sostenibilidad, y plantearse la posibilidad de elaborar una Memoria de Sostenibilidad para la empresa.
Search
Recent Posts
- CGATE, AEIC y GBCE presentan la guía práctica ‘Rehabilita Saludable’
- ‘INDICATE’: España, Italia y Chequia se alían para avanzar en la descarbonización de los edificios
- La Pinada Lab acoge el ‘I Tardeo Informativo’ de los medios ‘Paterna Ahora’ y ‘La Canyada te guía’
- Nace la Agenda Urbana Valenciana (AUV), fruto de la cocreación entre agentes
- Encuentro LPL, 20 abril: ‘Financiación e inversión para inmuebles sostenibles: Un creciente abanico de soluciones para nuevos desarrollos y rehabilitación’
Recent Comments