Desde un punto de vista macro, la agenda de la sostenibilidad ha venido gozando de un amplio consenso durante la última década. Sin embargo, distintas crisis solapadas de carácter económico, geopolítico y social, han mostrado puntos débiles en la orientación y velocidad de ciertas políticas, erosinando la convicción de algunos colectivos, que llegan a cuestionar la vigencia del impulso hacia la sostenibilidad. Pese a este escenario complejo, la sostenibilidad sigue siendo la mejor solución para abordar los grandes retos sociales y políticos para generar un modelo de prosperidad y bienestar para los 8.000 millones de habitantes del globo, dentro de los límites de nuestro planeta.
Search
Recent Posts
- CGATE, AEIC y GBCE presentan la guía práctica ‘Rehabilita Saludable’
- ‘INDICATE’: España, Italia y Chequia se alían para avanzar en la descarbonización de los edificios
- La Pinada Lab acoge el ‘I Tardeo Informativo’ de los medios ‘Paterna Ahora’ y ‘La Canyada te guía’
- Nace la Agenda Urbana Valenciana (AUV), fruto de la cocreación entre agentes
- Encuentro LPL, 20 abril: ‘Financiación e inversión para inmuebles sostenibles: Un creciente abanico de soluciones para nuevos desarrollos y rehabilitación’
Recent Comments