La estrategia debe estar impulsada por acciones a nivel de la UE junto con un firme compromiso por parte de los Estados miembros. La participación activa de la comunidad de pymes y de las propias empresas será fundamental. Por consiguiente, la estrategia contará con el respaldo de una sólida asociación para la consecución de resultados entre la UE y los Estados miembros, incluidas las autoridades locales y regionales. Además, los empresarios deben aprovechar la oportunidad de los programas de inversión de la UE para que sus empresas sean más digitales y sostenibles, así como para crecer dentro y fuera del mercado único.
Search
Recent Posts
- CGATE, AEIC y GBCE presentan la guía práctica ‘Rehabilita Saludable’
- ‘INDICATE’: España, Italia y Chequia se alían para avanzar en la descarbonización de los edificios
- La Pinada Lab acoge el ‘I Tardeo Informativo’ de los medios ‘Paterna Ahora’ y ‘La Canyada te guía’
- Nace la Agenda Urbana Valenciana (AUV), fruto de la cocreación entre agentes
- Encuentro LPL, 20 abril: ‘Financiación e inversión para inmuebles sostenibles: Un creciente abanico de soluciones para nuevos desarrollos y rehabilitación’
Recent Comments