Nuestro compañero Luca Cinti ha participado en representación de La Pinada Lab y de Barrio La Pinada en el hackathon MapHack42, organizado por HERE Technologies los días 27 a 30 de abril. El resto de entidades retadoras fueron Aquaservice, S.A.HORECADATA, Strategia y Kalidad, y GIS dotGIS.
Planteamos la iniciativa “Visualise 2 Incentivise” articulando dos sub-retos:
- 0-Carbon Community /// Con el objetivo de reducir la huella de carbono asociada a los desplazamientos de nuestros empleados al trabajo.
- COVID-19 Safety /// Con el objetivo de facilitar la movilidad peatonal segura al trabajo en el contexto de COVID-19.
De estos dos caminos, los participantes optaron por activar el primero.
Desarrollo
Para dar respuesta al reto, se formó un equipo de siete desarrolladores.

Los requisitos establecidos para la plataforma son los siguientes:
- Debe computar el CO2 mensual por transporte de los empleados de una empresa
- Promueve la reducción de emisiones y fomenta el espíritu comunitario
- Es poco intrusiva en los teléfonos de los usuarios (uso de GPS, uso de batería, privacidad…)
- El MVP se enfoca al caso de uso de la ciudad de Valencia
Las tecnologías utilizadas por el equipo de desarrolladores son NodeJS, ReactJS, Flask, SQLAlchemy, SQLite, Javascript y Python.
Resultado
El equipo ha generado la solución EcoTrack.

El primer paso en el uso de la aplicación se centra en recoger información sobre sus hábitos semanales
A continuación proporciona un panel de control sobre el CO2 emitido cada mes por la empresa, así como un mapa de rutas y medios de transporte usado por los empleados en su desplazamientos a/desde trabajo.

Además, es posible incentivar a los empleados a mejorar sus hábitos con mecanismos de gamificacion.
Con esto, la plataforma permite:
- Crear una baseline (con cierto error) de las emisiones en el primer mes
- Controlarlas periódicamente y crear planes de reducción de emisiones
- Crear incentivos a mejores hábitos y espíritu comunitario
- Comprar bonos de CO2 para la neutralización de emisiones
Contacto
Creemos que es un excelente mecanismo para saber y para tomar conciencia. Si tienes interés en esta herramienta, puedes contactar a Eduardo (edvramirezr@gmail.com) o con Gonzalo (gmcano85@gmail.com), quienes pueden ampliar información y darte acceso a una prueba.