Itecon y la Pinada Lab, una alianza para la sostenibilidad

Damos la bienvenida a Itecon a nuestro programa de innovación abierta para la sostenibilidad. 

Itecon y La Pinada Lab han firmado un acuerdo de colaboración para trabajar conjuntamente en la búsqueda de soluciones innovadoras para construir un mundo mejor y más sostenible. 

Este acuerdo se construye sobre principios, valores, visión y metas compartidas por ambas organizaciones, que colocan a las personas  y el planeta en el centro y que nos ayudan a trabajar conjuntamente por la consecución de los ODS.

Representantes de Itecon y La Pinada Lab

El acto de la firma del convenio tuvo lugar sobre el espacio que ocupará La Pinada Lab, situado en el Barrio La Pinada.

Miguel Tito Malone, Director de La Pinada Lab y José Salido, Director General de Itecon, fueron los encargados de firmar este convenio. El acto se rubricó plantando una carrasca, árbol originario de la región mediterránea que simboliza la solidez, la fuerza y la sabiduría. Esperamos sea un testigo longevo de nuestra relación.

Plantación de un árbol por representantes de Itecon y La Pinada Lab

Itecon es una empresa valenciana que destaca por su innovación en soluciones técnicas de ingeniería geotérmica aplicada a la climatización. Será la empresas responsable de realizar la instalación de geotermia para la climatización de La Pinada Lab, que servirán para experimentar con distintas soluciones y como demostración para que otras empresas puedan conocer sus beneficios.

Nuestro programa de partners

Este acuerdo se enmarca en el Programa de Partners La Pinada Lab, orientado a articular la relación con todo tipo de entidades interesadas en la sostenibilidad. Trabajamos según un modelo de innovación abierta, involucrando a una gran diversidad de agentes, empresas grandes y pequeñas, startups, administración y ciudadanía, universidades y centros tecnológicos.

Imagen de los participantes en el acto de bienvenida durante el almuerzo

De esta forma, se consigue fomentar la investigación, la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías y procesos que contribuyan a promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, combatir la deforestación, la desertificación, revertir la degradación de las tierras y preservar los hábitats terrestres.

Con la firma de este acuerdo estamos trabajando activamente hacia el ODS 7. Energía asequible y no contaminante, así como los ODS 15. Vida de ecosistemas terrestres, 8. Trabajo decente y crecimiento económico, 9, Industria, innovación e infraestructura y 17. Alianzas para lograr los objetivos, pues se consiguen crear alianzas que permitan la implementación de políticas y prácticas empresariales que garanticen la gestión sostenible de los recursos naturales en las organizaciones. 

¿TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO?

En nuestro blog escribimos sobre nuestros experimentos y aprendizajes, las actividades que desarrollamos y nuestros partners.

Déjanos tus datos para que podamos enviarte comunicaciones.

También te puede interesar...