Los tipos de contratos para los que se ha desarrollado lo expuesto en la presente guía son, principalmente, los contratos de servicios de redacción de proyectos de obras de edificación y los contratos de obra. Sin embargo, cabe también su aplicación a los contratos de suministro o de concesión de obras.
La incorporación de los criterios medioambientales puede analizarse desde distintos ámbitos del proceso de licitación; en la definición de las cláusulas administrativas particulares o de prescripciones técnicas; en la selección de los medios y criterios para acreditar la solvencia de los licitadores; en la definición de los criterios de adjudicación o las condiciones especiales de ejecución del contrato.
Los objetivos generales que persiguen las medidas desarrolladas en la guía son:
–Promover la adquisición por parte de la administración de la Generalitat de obras y servicios con el menor impacto medioambiental posible catalizando un cambio de paradigma.
–Apoyar con medidas concretas para conseguir un crecimiento inteligente, sostenible e integrador garantizando, al mismo tiempo, un uso más racional y económico de los fondos públicos.
–Promover la contratación de bienes y servicios respetuosos con el medio ambiente.
–Valorar la vida útil en la compra de productos y servicios, en detrimento de la obsolescencia programada.
–Incorporar criterios de circularidad para lograr un uso eficiente de recursos con el apoyo de la digitalización.
–Fomentar la inclusión de sistemas de calidad y gestión ambiental.
Así mismo, no se debe perder de vista que la incorporación de la digitalización en la contratación pública de proyectos, obras o servicios de operación y mantenimiento permite un incremento de la calidad, sostenibilidad y resiliencia del entorno construido, al tiempo que facilita una mejor gestión de este, haciéndolo más habitable y seguro para las personas. En particular, la digitalización de los proyectos de edificación a través de la metodología BIM (Building Information Modelling), es un aspecto fundamental en este proceso de cambio y transición verde.